Su pintura gusta de navegar a contracorriente. Partiendo de postulados claramente expresionistas, en sus telas conviven pinceladas sueltas, vivas e improvisadas, con tintas planas. Terminado un siglo como el pasado, convulso y variopinto, plagado de escuelas e “istmos”, hemos heredado como corriente en el  arte actual  el eclecticismo, el “todo vale”. En esta nueva época, Javier Sánchez, con años de experiencia artística en sus zapatos, elabora un lenguaje propio en base a sintetizar y traducir a expresión personal varias de las corrientes imperantes en el ultimo siglo. 	Su pintura gusta de navegar a contracorriente. Partiendo de postulados claramente expresionistas, en sus telas conviven pinceladas sueltas, vivas e improvisadas, con tintas planas. Gusta de los contrastes y los claroscuros, siempre que estos se den de forma diferenciada. Color ante todo, juegos de perspectivas personales en los que lo agreste convive con la suavidad, creando escenas armónicas que más que mostrar interrogan al espectador, sin dejarlo indiferente. 	Su obra nos habla de temas cotidianos, retratos, bodegones, figuras humanas, escenas diarias. Eso sí, revisionados por la mirada de Javier, que a veces se decanta por rendir homenaje a artistas de otras vanguardias nostálgicas de la historia reciente, a modo de flash back. 	Su estilo, a caballo entre un  expresionismo  reivindicativo y un pop existencialista, es principalmente social sin separarse de una mirada intima, la suya.  		Enrique Galindo   JAVIER SANCHEZ RUBIO, Mazarambroz (Toledo), 1949.   exposiciones   1982.- Café-bar La aurora. Madrid.   1983.- Centro cultural  Casa  del reloj. Madrid.   Bar Lancaster. Madrid.   1984.- Librería Petacho.  Madrid.   Casa de la cultura. Mieres. Asturias.  Sala  Ermita   S. Miguel  La Laguna, Tenerife.    Sala arte y cultura.- Caja de Canarias. Puerto de la Cruz  Tenerife.   1985.- Centro cultural Casa de Colon. Las Palmas de Gran Canarias.   1995.- Sala exposiciones. Ayuntamiento de Cobisa. Toledo.             2000.- Fiesta del olivo.  Mora. Toledo.    2001.- Casa de la cultura. Mora. Toledo.    2002.- Centro cultural Alberto Sánchez. Cobisa Toledo.    2004.- Certamen pintura rápida. Toledo.  Fiesta del olivo. Mora. Toledo.   Cámara de Comercio. Toledo.  2005.- Exposición temática D. Quijote en Mazarambróz, Madridejos, Villafranca y Cobisa. Toledo 	Certamen de Pintura. Herencia. Ciudad Real  2006.- Circulo de arte de Toledo (grupo CAIN).Toledo Claustro Ayto de Villarrobledo (grupo CAIN), Toledo.  VII Feria de Arte Independiente, FAIM, Madrid.             Galeria Geraldes da Silva, Oporto 2007.- Ginza Towa Gallery. Tokio.  Japón 	Galeria O+O. Valencia. 	XI Feria de arte de SHANGHAI.   OBRA en colecciones privadas de: Madrid, Asturias, Tenerife, Las Palmas, Albacete y Toledo.